
3DPLY (3D Populus, Laser & Yield): aplicación web para la cubicación inteligente de especies forestales de alto valor comercial
Esta prueba de concepto ha tenido como objetivo desarrollar el producto comercializable 3DPLY (3D Populus, Laser & Yield) y demostrar con ella es posible estimar el volumen de madera en pie (Yield) con exactitud, precisión y rapidez, en plantaciones clonales de chopo (Populus × euramerica y P. × interamericana), a partir de gemelos digitales generados con escáneres láser móviles, clasificando la madera según su destino industrial, antes de su apeo.
En la aplicación web 3DPLY el propietario introduce el fichero .csv, procedente del preprocesamiento de los datos tomados con un escáner láser móvil de mano y obtiene un informe con el volumen real de cada uno de los pies de la plantación escaneada, el volumen total de la parcela (y según destinos) y los estadísticos de calidad de la misma (descargable diferentes formatos), con la geolocalización de la parcela y la asignación del sistema de certificación de gestión forestal sostenible (PEFC/FSC).
Este método de cubicación y procesamiento de la información permitirá optimizar la gestión de la cadena de suministro con un alto impacto en la toma de decisiones y la gestión de la materia prima que se emplea para generación de productos forestales de alto valor añadido, como el tablero contrachapado. Los resultados de esta prueba de concepto darán certeza, datos y herramientas a las empresas de la cadena de valor del chopo con el fin de mantener, adaptar al cambio climático y mejorar la superficie de plantación de esta especie forestal cuyo mercado futuro está asegurado y que viene a proporcionar numerosos puestos de trabajo a lo largo de su cadena, con especial impacto en las zonas rurales.